Buscar este blog

02 marzo 2014

Tarta invisible de manzanas y peras

Hay varias recetas por internet de "tartas invisibles". Se llaman invisibles, porque la proporción de fruta supera a la de la masa, que queda "invisible" entre los trozos de fruta. Esta receta me ha gustado especialmente. La he hecho en un molde desmontable de 25 cm.
Os la pongo tal como la he hecho yo.

  • 3 manzanas
  • 3 peras 
  • 2 huevos
  • 100 ml de leche
  • 70 gr de harina
  • 50 gr de azúcar (yo, aromatizado con canela en polvo y vainilla)
  • 20 gr de mantequilla fundida
  • medio sobre de levadura Royal (en la receta indicaba 1 sobre)
  • 1 pizca de sal

Precalentar el horno a 200ºC. Preparar 2 boles. En uno de ellos haremos la mezcla de ingredientes. Batir los huevos con el azúcar. Derretir la mantequilla y añadirla. Seguidamente poner la leche y la harina mezclando todo bien, la sal y por último la levadura. Repartir esta mezcla entre los dos boles. Pelar, descorazonar y cortar en láminas finas las manzanas y las peras. Conforme se cortan se van poniendo en los boles, las manzanas en uno y las peras en el otro. Engrasar el molde con mantequilla, yo he forrado la base con papel de hornear, para facilitar el desmoldado posterior.
 Verter primero la masa con manzanas y encima la masa de peras.  He horneado a 200ºC durante 15 min y  a 190ºC durante 20 minutos.
He puesto unas guindas de adorno, la receta original indica que se puede poner azúcar glass por encima una vez enfriado. Y también que se puede sustituir la vainilla por un chorrito de ron añejo o calvados.  Se come tibia o fría. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario